lunes, 15 de septiembre de 2008

CONTRAMEDIDAS





Para contrarrestar un ataque combinado de una unidad en un espacio cerrado se debe conocer a fondo las tacticas standard utilizadas. Dichas tacticas por diversas y variantes que sean se basan en cuatro pilares:


1).- Resolver el acceso.


2).- Acceder.


3).- Asegurar el espacio.


4).- Moverse a los espacios contiguos




Resolver el acceso


Consiste basicamente en abrir la puerta que permite el acceso al espacio cerrado, para ello se utilizan diversos artefactos, normalmente en los paises hispanoamericanos se utiliza una especie de ariete, o marro, aunque puedieran utilizarse explosivos de baja intensidad o escopetas con municion especial, el problema radica en la rapidez con la que se logre el acceso, si una puerta requiere mas de un golpe o dos descargas de escopeta la entrada resulta sumamente comprometida, ya que se revela el punto de entrada y concentra la resistencia en un solo punto.


para contrarrestar la entrada se pueden utilizar tanto obstaculos materiales, psicologicos, o tacticos.




Los obstaculos materiales mas efectivos son las puertas reforzadas de metal, que se abran al reves es decir desde dentro hacia afuera, asi como las dobles puertas o las jaulas de mateal tras la puerta principal, es decir, por dentro. eso deja sumamente comprometido al grupo de entrada, ya que el principal riesgo para ingresar es que no se sabe lo que esta adentro esperando, otro obstaculo material que se puede utilizar son las trampas, desde la mas simple tal y como un cable o soga en la puerta a la altura de los tobillos, (al entrar a una habitacion para asegurarla siempre se hace en fila muy cerrada si el primer elemento cae el segundo tropezara, y ademas el equipo, casco, rodilleras, mascaras, chalecos etc. impiden la facilidad de movimiento), otra trampa muy comun es una granada fragmentaria atorada en un frasco de mermelada, se mete la granada presionando el seguro en la boca del frasco, se equilibra el frasco sobre la perilla de la puerta, y al tirar o abrir la puerta el frasco cae y se rompe liberando la granada y dando tiempo para que el equipo entre. El problema con la utilizacion de granadas es que no puede haber nadie en la misma habitacion de la trampa, a excepcion de las minas claymour que permiten colocarse tras el artefacto sin peligro. las rejas y paredes de concreto son muy utiles en estos casos pero esta de mas mencionarlo ya que la mayoria de las construcciones en latinoamerica cuentan con estas, tambien se puede escoger la construccion mas estrategica, como las que cuentan con pasillos alargados con puertas encontradas y abiertas (es una pesadilla tactica), o un segundo piso con balcon hacia el lobby.




Los medios psicologicos mas utilizados son de tipo de advertencia, en los casos de que exista una negociacion, tal y como advertir que se cuenta con rehenes, con explosivos en las puertas y ventanas, que se va a abrir el gas, (para que no se utilice gas lacrimogeno o granadas de aturdimiento) etc. Ademas, existen falsas fachadas, que aparentan una puerta de entrada muy debil, pero que atras existe una fachada solida con una puerta de metal.




Tacticamente todo se basa en posicion, para repeler la entrada la mejor posicion es pegado a la pared de la entrada, la mayoria de las tacticas de entrada consiste en que el primer miembro del equipo cubre el rincon derecho pegado a la puerta de entrada (si existe dicho rincon) el segundo miembro cubre el centro de la habitacion el trecero el rinco izquierdo, esto se logra en un muy corto tiempo y el unico lapso existente es entre el primer miembro y el segundo miembros.




Cabe destacar, que guardar una posicion lateral al punto de acceso de la habitacion ofrece una ventaja alterna, y es en base al equipo con que cuentan los grupos de asalto, que la proteccion del cuerpo se encuentra diseñada para cubrir organos vitales, tales como torax, abdomen, craneo, rostro, rodillas, codos, cuello, sin embargo, el punto debil de estas protecciones son los costados de los miembros, es decir, que los hombros, humeros, femures, pantorrillas y pies estan descubiertos, por lo tanto los movimentos y avances de los equpos tacticos estan diseñados para exponer el frente del cuerpo y no los lados, (como la posicion militar de disparo) por lo tanto al repeler la agresion, la posicion lateral ofrece una mayor efectividad de daño.

Una vez que se logra el acceso, por un equipo, el aseguramiento del espacio es el paso lógico a seguir, el problema que se presenta al tratar de asegurar una habitación es lograr un total control visual de la misma, por ende, todo obstaculo que se logre a fin de evitar dicho control, es por lo tanto, una contramedida, muebles, cajas, ángulos etc. todos son impedimentos para lograr el aseguramento de una habitacion, otra contramedida de el aseguramiento, es la extension de la habitacion, ya que no es lo mismo asegurar un cuarto de baño o armario, que una bodega, por lo tanto, en un espacio reducido, por lo general, presentan el problema de que no pueden acceder al mismo todos los miembros del equipo, por lo tantola ventaja de su número y tácticas se nulifica, por lo que en general. los grupos tacticos prefieren utilizar granadas de gas o flasbangs (aturdimiento) para reducir a los defensores, y tras su efecto, asegurar la habitacion desde fuera de la misma, por el contrario en habitaciones grandes, el efecto de c.s. o flasbangs, resulta insuficiente, por lo que se utiliza la entrada tactica y asegurmiento tactico por parte del equipo. Agentes como el fuego, aceite, son utiles para evitar o retardar el aseguramiento, ya que evitan el control visual y el libre desplazamiento, sin embargo la contradiccion es que los mismos efectos son para el atacante o el defensor.

El movimiento a otras habitaciones, solo se produce una vez asegurada la habitacion previa, esto es sistemático, ya que no se puede correr el riesgo de avanzar dejando habitaciones previas no aseguradas, por lo tanto la contramedida en este paso es simplemente evitar la toma de habitaciones previas.

PELEA

No existe la pelea con armas blancas, la gente utiliza las armas blancas para matar o herir, no para pelear, no hay tiempo para sacar una daga o un cuchillo durante un ataque, eso simplemente es una mentira, el arma blanca es actualmente un arma ofensiva, no existe una forma efectiva que asegure un modo de esquivar un arma blanca sin sufrir un daño considerable, existen aproximaciones, existen tecnicas que requieren de mucha suerte y práctica, pero basicamente son movimientos para evitar ser tocado en partes vitales. La mayoria de los ataques con cuchillos, picahielos, dagas, hachas, machetes etc. terminan con muchas heridas en los antebrazos, manos, hombros, piernas, espalda y abdomen, instintivamente protegemos el cuello y el pecho ademas del rostro adoptando una posicion fetal,, ademas el atacante resulta con heridas en las palmas de las manos y dedos, por que la mano resvala hacia el filo, instintivamente se ataca con la punta del arma, rara vez con el filo, ya que sin el peso necesario del arma, no se lograra una herida profunda y efectiva en un area vital.

jueves, 31 de julio de 2008

COMO SELECCIONAR UN CUCHILLO


- Debe pesar entre 400 a 550 gr. aproximadamente.

- La hoja debe ser de acero muy resistente. Examinela, compruebe que
puede resistir una fuerte presión lateral sin romperse (es fácil hacer mella
en el filo si el acero es de mala calidad).

- La hoja debe tener su punto de equilibrio situado aproximadamente a
unos 3 cm. de la empuñadura.

- La punta debe ser muy afilada y estar situada en el centro del eje de la
empuñadura. Es requisito indispensable si se quiere clavar el cuchillo
en el lugar exacto al que se ha dirigido el ataque.

- La hoja debe ser lisa para permitir la máxima penetración.

- El guardamano debe ir estrechándose a medida que se acerque a la
punta, debe ser lo suficientemente grande para que los dedos no toquen
la hoja.

- El mango es conveniente que sea de madera o de un material que permi
ta agarrarlo sin que se deslice cuando este frio o mojado o ambas cosas
a la vez.

- La funda debe ser fácil de quitar y silenciosa.

La lista de puntos a tener en cuenta a la hora de escoger un cuchillo es algo complicada. Tenemos hoy en día a nuestro alcance mucha variedad, pero realmente vale la pena buscar el adecuado para salir airosos de una situación dificil, tener un cuchillo que nos permita, por ejemplo partir un clavo o golpear una piedra y después volver a afilarlo o cortar con el una cuerda de un solo golpe.
Coja y maneje su cuchillo hasta que encuentre el tacto, debe sentirse cómodo con él.

ATAQUE

Existen básicamente dos formas de empuñar un cuchillo (con la hoja hacia arriba y con la hoja hacia abajo). Las posibilidades de movimiento son infinitas, hay tres tipos de ataque que pueden efectuarse sobre el patrón de movimiento(cortar, clavar,golpear). Combinaciones múltiples sobre los tres tipos de ataque se pueden realizar de forma fluida sobre un oponente usando este patrón de movimiento. El mayor problema que se presenta a la hora de enseñar los aspectos del combate con el cuchillo, es que no se puede mostrar de una forma preestablecida por lo tanto habrá que familiarizarle con todo tipo de situaciones en las que se podrá encontrar y dejarlo fluir, La única manera de que se aproxime a una situación real será trabajando con el concepto de “contenido emocional” pues es de vital importancia a la hora de desarrollar los tiempos de reacción y la idea exacta de distancia, si no se logra trabajar de esta manera por muchas técnicas que aprendas no te servirán de nada. El tiempo de reacción juega un papel muy importante como ya dije pero igual o de superior importancia serán los atributos de “ritmo y timing” , el ritmo denominado “ritmo roto “, alterará el tiempo de reacción del oponente y le hará jugar nuestro “juego”
En el combate con cuchillo encontraremos distintos ángulos de ataque y defensa, debemos familiarizarnos con ellos y posteriormente mezclarlos con ataques de puño y patadas bajas, puesto que el combate no debe estar limitado únicamente al cuchillo, ya que si no estaríamos psicológicamente en desventaja, pues el que piensa sólo en el cuchillo olvidará las demás armas como puños y patadas.
Una vez familiarizado con el desarrollo de sensibilidad y analizando los ataques dentro de los ángulos y acoplar las distintas respuestas defensivas a estos, deberemos trabajar como en las técnicas de defensa personal, aprendiendo un abecedario para luego pasar a formar letra y oraciones, con el tiempo, podremos dar respuestas propias dependiendo de las circunstancias del ataque.El primer blanco en un combate de cuchillos es la mano o brazo que porte el arma a este concepto se denomina “blanco primario”. Si en un combate de cuchillo logramos pasar esa primera distancia (cortando el brazo del oponente) entraremos en una distancia media-corta que se denomina “lado oscuro” una pelea no deberá llegar a ese punto pero puede... Una vez que se ha llegado hasta allí , la relajación y la capacidad de fluir y reaccionar serán indispensables para el buen termino del combate. Algunos expertos en esta distancia serán capaces de dejar cortarse en zonas no vitales para poder ellos llegar a su objetivo, o simplemente para ver la madurez y capacidad del contrario, esta estrategia recibe el nombre de concepto de sacrificio, otro factor importante es la visión de la sangre, debiéndose acostumbrar a ella pues mucha gente se desmaya o pierde fuerza tras la visión de esta.
En la zona denominada “oscura” la utilización de movimientos será infinita, pero existen cinco conceptos básicos:- Cubrir y cortar- Dejar pasar- Enganchar- Cubrir y clavar- Oleaje

ATAQUES A DISTANCIA


COMO LANZAR CUCHILLOS Para lograr un lanzamiento se deberán tomar algunas precauciones básicas como ser: ubicación del blanco, distancias de lanzamiento, prever posibles rebotes, cuidar de las personas que nos estén mirando en ese momento.Una vez ordenada la zona de práctica podemos comenzar. La mayoría de nosotros sabemos o nos damos una idea de cómo lanzar una piedra, imaginemos que en lugar de una piedra tenemos un cuchillo de lanzar. Nos posicionamos a unos cuatro o cinco pasos de distancia del blanco, marcamos el piso, tocamos la punta de nuestro pie sobre la marca y la otra pierna ligeramente separada hacia atrás lo suficiente para estar en equilibrio, en esta posición lanzamos el cuchillo inclinándonos hacia adelante.Probando así y sin desanimarnos vamos buscando nuestra propia distancia, TODOS TENEMOS DISTANCIAS DIFERENTES.Cuando logremos el mayor porcentaje de aciertos o clavadas, esa es “nuestra” distancia y desde allí debemos practicar hasta tener la seguridad de que esa es nuestra distancia, esta varía de acuerdo al largo de nuestros brazos. A cuatro o cinco pasos es la distancia ideal para iniciarse a practicar este deporte.Para lanzar por el mango dar dos pasos atrás, es un simple cálculo matemático, si damos dos pasos más atrás volvemos a lanzar por la hoja.Por sobre todas las cosas no desanimarse y marcar las distintas distancias de lanzamiento en el piso.Si el cuchillo pega con la hoja hacia arriba deberá adelantar el pie unos veinte centímetros de la marca establecida inicialmente y a la inversa si el cuchillo pega con el mango hacia arriba.Teniendo una orientación de una de las técnicas de lanzamiento, ya que hay muchísimas, podremos elegir qué tipo de cuchillos nos gusta lanzar, para hacer esto debemos tomar el peso, forma y tipo de cuchillo, todo debe estar en armonía y acorde a nuestra contextura física y potencia muscular, debemos “sentir“ que dominamos el cuchillo y no él a nosotros.Personalmente prefiero los cuchillos grandes ya que con ellos se logra una mejor penetración en el blanco y se evita el flameo de los cuchillos livianos. Los cuchillos grandes miden entre 28 y 40 cm. de largo siendo los más usuales los de 30 a 36 cm. y pesan 300 a 350 grs.Para saber cuál es el centro de gravedad de un cuchillo de lanzar simplemente apoye la hoja plana sobre el dedo índice y vaya corriéndola hacia la zona del mango hasta lograr el balance, esto sirve para saber si lanzarlo por la hoja o por el mango, NO OLVIDAR LAS DISTANCIAS.

ANGULOS DE CORTE


La importancia de los ángulos de corte radica principalmente en que a pesar de que se ataque en el punto vital adecuado si se carece del ángulo correcto se corre el peligro de trabar la hoja o la punta en miembros solidos del esqueleto, como ejemplo clásico es el ataque decreciente al corazón desde la espalda, por lo general esta clase de ataque requiere varios impactos para que sea efectivo ya que la punta o la hoja del arma encuentran obstaculizado su camino por vertebras costillas y omóplatos lo que en muchas ocasiones ocasiona la ruptura de la hoja o de la punta, lesiones en las manos y dedos del atacante por la fuerza requerida que hace que la empuñadura ceda y la mano resbale por el filo, en el caso del ataque a la caja torácica desde el frente sin el ángulo adecuado produce la traba del arma entre las costillas o la ruptura de la punta en el esternón, este escenario era muy habitual en los ataques con bayoneta, en los que se requería que el atacante recargara después de cada ataque la bota o la mano en el pecho del atacante para poder extraer el arma.


En el caso de el ataque a las arterias femorales, el ángulo así como la dirección son importantes ya que el fémur protege la arteria desde el exterior. por lo tanto el ataque deberá realizarse en la parte interna de la extremidad.


El ataque a la región abdominal no requiere ángulos específicos para poder penetrar, sin embargo los ataques en esta área suelen no ser decisivos o inmediatos (un ser humano puede resistir muchos ataques en el estomago hígado o páncreas y durar minutos e inclusive horas con vida y con capacidad de respuesta), el único punto practico en esta área son los riñones, ya que ofrecen la ventaja de inutilizar totalmente al objetivo al producir un dolor extremo que se traduce como acalambramiento y la perdida de la fuerza en las piernas, además por lo general impide al objetivo emitir ruidos fuertes por la sensación de sofocamiento, sin embargo el tamaño de estos órganos los hace blancos elusivos y además es un ataque primario ya que requiere un segundo ataque en otro punto vital para producir la cancelación del objetivo.

martes, 29 de julio de 2008

LINEAS DE CORTE


Abrumado por mis propios sentidos, todo esta presente, nada se mueve sin ser percibido, el roció rojo, el olor a metal, solo un momento, solo un movimiento, la mirada traspasa los bordes, no hay nada mas, todo ha acabado.

lunes, 28 de julio de 2008

LATERALUS


Desde el fondo hasta la superficie a través de sus bordes y mas allá de lo que imagine traspasando las lineas de toda razón y aun extendiendo sus limites mirándolos derrumbarse.



Abrazo mi deseo de sentir, sentir el ritmo, sentir la conexión acaso lo suficiente para hacerme a un lado y llorar como una viuda, para sentir la inspiración para saborear el poder, para presenciar la belleza, bañandome en su fuente y cabalgar en la espiral de nuestra divinidad y aun así seguir siendo humano.



Con los pies sobre la tierra, me pierdo dentro de los sonidos y totalmente presente, lo siento dentro de mi mismo, bajo mi piel, tratando de alcanzar a través del azar, abrazando el destino que sea, para que lo que sea que suceda suceda através de mi.



y siguiendo el viento y nuestra voluntad quizás lleguemos a donde nadie ha llegado jamas.

domingo, 27 de julio de 2008

MEMENTO MORI


Conoces tu lugar?


Vivimos en un mundo que nos tienta a conquistar, a escalar, seres condenados a jamas conformarse, a devorarse a si mismos con su apetito de "superación", el respeto es para los retrogradas, el honor es para idiotas, si permites que alguien pase delante de ti esa persona asume que es superior, nadie conoce su lugar, nadie acepta su destino, tomar lo que puedas, correr por encima de los demás si de salvar tu vida se trata, cuanto gano, cuan costosas son mis ropas, mi automovil, vivimos en un mundo con mentalidad de comerciante de baratijas, todos se avalanzan sobre los demás para hablar de si mismos, de cuan grandiosos son sus hijos, de los orígenes de sus ancestros y mil estupideces mas.


Es tan difícil no dejarse manchar por todo esto. mi ritual matutino es a modo de receta para jamas olvidar mi lugar.


Ato las cintas de mis botas no deseo que mi cadáver sea encontrado sin zapatos hoy, pongo mi nombre y mi tipo de sangre en una cinta adhesiva y la palabra donador y la pego en mi abdomen por debajo de mi camiseta, escojo cuidadosamente mis calcetas y mi ropa interior, no deseo que quien desnude hoy mi cadáver se encuentre con telas rasgadas o sucias, corto mis uñas muy pequeñas y limpio la suciedad que pudiera haber en ellas, trato de perfumarme siempre aun por debajo de la ropa, no deseo que los paramedicos perciban mal olor de mi.


Quizá solo estoy loco y nada mas por hacer este tedioso ritual a diario, me consuelo haciéndolo porque asumo cada mañana que sera la ultima vez que lo haga.


En todo caso quizá sean mas cuerdos los que asumen que hoy no morirán porque la vida les depara un destino mayor y para nada es posible que mueran en el umbral de su hogar seria ilógicos, ya que ellos son los protagonistas de su vida, eso no sucede, la gente no muere y ya, tiene que haber una razón para ello, el equivocado soy yo.......



Conoce tu lugar.......... hoy es el ultimo día para hacerlo.

IV VERDADES


"La vida es dolor"

"El dolor tiene su origen"

"El origen del dolor es el deseo"

"Existe un camino para alejarse del dolor"


El querer alejarse del dolor proviene de un deseo de no sufrir nunca mas?, si deseamos alejarnos del dolor acaso no estaremos atendiendo al deseo mas fuerte de todos?


Quizá la enseñanza básica de estos principios es que la vida es dolor, si piensas vivirla acostumbrate a ello, no busques satisfacción donde no la hay, ni busques tomar un camino que cambie tu realidad la senda que nos aleja del dolor tiende a llevarnos a un dolor aun mayor.

PERCEPCION


Hoy la obscuridad es tan evidente, jamas había percibido un momento así, la brisa fresca antes de una tormenta en mi rostro y brazos, los relámpagos en el horizonte, el sonido de los pinos que hacen cuando cortan el viento, todo es tan obscuro, todo es tan evidente, todo es tan claro, si tan solo este momento de calma durara para siempre.

FLOR DE CEREZO


Esto no es un camino, no es una vereda, no es ninguna senda, no conduce a ningún lugar y sin embargo de algún sitio surge en mi mente y algún día terminara.

Observe una flor, la arranque de la tierra y la acerque a mi rostro, me fascino su belleza, sus colores, su aroma, su fortaleza, la brillantez de sus colores, su dignidad.
La arroje al piso y la aplaste.