jueves, 20 de febrero de 2014

SUEÑOS

                                           


Deseo que sueñes sueños fantásticos, sueños llenos de vida, llenos de posibilidades, llenos de pasión, rezo para que viajes a tierras distantes y te encuentres a ti mismo, deseo que regreses y que te conviertas en lo que siempre soñaste, deseo que sueñes sin miedo y sin límites, deseo que sueñes sueños imposibles y que los sueñes posibles. Honra siempre tus sueños y sueñalos sin mirar atrás, sueñalos plenamente y si a causa de tus sueños te lanzas a este mundo y fracasas, vuelve y vive nuevamente.

lunes, 17 de febrero de 2014

LA GUERRA DEL ESPÍRITU

La paz supera a la guerra, seras incapaz de defender la paz, si careces de paz que defender. Crea paz. Crea amor. Aprende estas dos cosas y márcalas en tu interior de manera permanente y cualquier senda será tu senda. El guerrero espiritual no cuenta con ningún enemigo más allá de él mismo. La lucha es siempre aquella que busca superarle. No puedes controlar el cómo otros han de actuar, pero eres capaz de gobernar la forma de tu propio actuar y reaccionar.

Las luchas físicas son solo un mero reflejo de la lucha espiritual que experimentamos diariamente, cada uno de nosotros sostenemos una lucha personal. Solo hay dos lados en una lucha, no existe nada llamado terreno neutral y por no existir este justo medio los guerreros de ambos lados se encuentran impedidos para titubear cuando chocan. Titubear significa dudar y la duda guía al fracaso. Como un espejo que refleja imagenes sin convertirse en las imágenes, la mente del guerrero flota de una situación a otra sin apego alguno, desde ese estado surge una sabiduría intrínseca, que permite desarrollar el poder de realizar actos extraordinarios por individuos ordinarios.

Un guerrero preguntó a un maestro Zen, cómo debería actuar en el fulgor de la lucha, el maestro dijo: La única forma sensata de hacerlo es sostener tu espada en alto y cargar sin mirar atras. Desde la misma cuna hasta nuestra tumba, enfrentamos oposición de toda clase, el mundo parece conspirar para evitar nuestro progreso, en esta aparente oposición creemos que consiste el progreso. Enfrentando retos físicos o amenazas espirituales, solo podemos entender, despues de un tiempo de solo chocar como olas contra las rocas, que la única batalla que vale la pena luchar, y ganar es en nuestras mentes y que no debemos caer en la facil salida de odiar a nuestros oponentes, el origen y el final de todos los seres es uno y odiar  es siempre odiarse a si mismo.

No conoceras el mejor modo de bloquear una estocada hasta que la estocada venga de frente, es una dura lección que solo aprendes hasta que te encuentras frente a la punta de un shinaí, no existe la senda hasta que el primer paso es dado, entonces se presenta frente a tí, de una forma abrumadora, evidente e inminente. Este es el camino de la fé, si puedes moverte sin un plan y actuar sin un pensamiento, al final acabas comprendiendo que existe una fuerza interior que orquesta todo lo que haces, el modo en que te mueves, el modo en que escribes, el modo en que respiras o conduces un vehículo. Comprendes la lucha espiritual y participas de ésta, dejandote llevar un poco más cada día para descubrir tu propia naturaleza.

Es curioso que cuando comprendes ésto y lo estableces como el cristal con que miras las cosas, encuentras el camino en todos los caminos. No soy una persona particularmente religiosa, pero encuentro total entendimiento en las palabras de Cristo cuando dijo: El Padre es en mí, y yo soy en ustedes, o cuando léo Bhagavad-Gita y las palabras de Krishna "yo soy el yo en el todo". Comprendiendo que el origen de todos es el mismo, y no importa lo distante que hubiera caído del arbol, la astilla forma parte del mismo tronco, sabiendo que el tronco es divino, siempre puedes caminar confiado, en que cada paso, que cada toque de tus dedos en el suelo es el universo entero manifestandose, ¿quién puede dañarte más allá de tí? Las batallas se triunfan y se pierden en nuestra mente, todo es mente, tu eres el tu en todo, usa el todo para ti mismo, recupera tu mente de todo eso que se te ha inculcado y llenala del conocimiento que solo la batalla en tu interior puede otorgarte. El cielo no está sobre tu cabeza y no hay suelo bajo tus piés, al comprenderlo aún frente a un arma serás capaz de sonreír, sus balas no son capaces de saber donde guardas tu alma, atesora eso y vuelvete libre, al ser atacado por una fuerza física superior solo puedes "empuñar tu arma en alto y cargar sin mirar atras" ......o sonreír frente a la muerte.

domingo, 16 de febrero de 2014

IDEALES

A veces estamos condenados a guardar ideales que no corresponden a los tiempos. El grupo al que pertenecemos, guarda edades, igual que las guarda el individuo y por ende, sus ideales evolucionan, como evolucionan los ideales respecto al tiempo, no es apropiado para el hombre maduro guardar los ideales del joven y resulta estéril que el joven guarde ideales del viejo. En la sociedad sucede lo mismo.  En el génesis de los pueblos, cuando la hostilidad del medio pareciera abrumadora y la amenaza constante, la lucha a ultranza produce ideales aguerridos, donde el culto al valor, al arrojo y a la fuerza señala la pauta a seguir. La santidad se encuentra en el heroismo.

Cuando la decadencia producida por la apatía de la seguridad, arriesgan la extinción de lo que se tiene, al disolverlo lentamente, la integridad de caracter y la serenidad del roble son en consecuencia el ideal que busca vivir o morir por un ideal para el común engrandecimiento de los hombres. La santidad está en el apostolado.

martes, 4 de febrero de 2014

ACEPTACIÓN

Resulta lamentable, cuanto camino se debe recorrer antes de poder echar la casa por la ventana, la cantidad de errores y traspiés que se deben asimilar para entender que lo que somos es lo mejor que jamas podremos ser y que debemos empezar a aceptarnos para poder progresar. Aceptarnos a nostros mismos es el principio para poder a aceptar a los demás y despues aceptar las cosas como se presentan. Relajarnos al saber que todo se encuentra fuera de control es una virtud dificil de alcanzar, con un ego que pretende controlar todo, ese mismo egoismo que nos lleva a olvidar que somos tdos parte de lo mismo, de un centro de origen del cual sin embargo somos los puntos más distantes y separados, ese splash que hace una mancha en la pared, de donde somos las gotas que salpicarón a mayor distancia, sin embargo tan separados como estamos del centro como entre nosotros, todos pertenecemos a la misma pintura.